Apoyando a recuperar el patrimonio histórico

El curso de Topografía de Ingeniería Civil en Diciembre próximo ayudará a la Corporación RAM Poderoso a iniciar el proceso de recuperación del Remolcador de Alta Mar del mismo nombre, importante Monumento Histórico, símbolo del Trabajo Marítimo Portuario Nacional. Para ello realizarán un levantamiento topográfico del sector donde se encuentra varada la nave, lo cual permitirá desarrollar el proyecto de ingeniería para trasladarla a una nueva ubicación.

Este remolcador de propulsión a vapor fue construido en Inglaterra en 1911, iniciando en ese mismo año sus servicios en las costas de Chile.  En 1988 deja de prestar servicios y a partir de 1990 es declarado Monumento Histórico por el Gobierno de Chile. En 1994 se crea la Corporación Monumento al Trabajo Marítimo RAM Poderoso, que se dedica a preservar el patrimonio de la historia marítima que constituye el remolcador de alta mar Poderoso. Bajo el alero de esta Corporación el barco se convierte en un museo flotante y biblioteca.

El terremoto y tsunami de la madrugada del 27 de febrero de 2010, desplazó al barco de su sitio, volcándolo de costado sobre la bahía como se aprecia en la foto, lugar donde aún permanece abandonado.

El trabajo de los estudiantes permitirá dar el primer paso concreto en lo que respecta a la recuperación de este monumento, aportando a la necesidad de la conservación del patrimonio histórico.

La actividad se desarrolló el día 3 de Diciembre en conjunto con la visita de una delegación de estudiantes de arquitectura del Instituto Tecnológico de Monterrey, los cuales trabajaron una propuesta de remodelación del borde costero en el que se encuentra la nave.