Talcahuano recibe propuesta de remodelación del borde costero
El pasado miércoles 17 de Diciembre a mediodía presentaron satisfactoriamente ante la Secretaría de Planificación de la Ilustre Municipalidad de Talcahuano (SECPLAN) y la Corporación Cultural Monumento al Trabajo Marítimo RAM Poderoso, el proyecto denominado “Borde costero de Talcahuano”, el cual propuso una remodelación de la zona donde se encuentra varado el centenario remolcador, el cual es monumento histórico y eje articulador y vinculante de los trabajos de topografía que los estudiantes de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la UCSC realizaron en el mismo sector.
La delegación de estudiantes de Arquitectura del Instituto Tecnológico de Monterrey, de los campus Zacatecas y Aguas Calientes, estuvo constituida por:
Jesús Armando Alonso Cerrillo
Liliana Areli Chávez Rodríguez
Omar Jiménez Galván
Cristina Chávez Aguilera
Francisco Vargas de la Llata, Arquitecto y presidente de la Delegación.
El trabajo desarrollado en su propuesta abordó aspectos de la cosmovisión mapuche, elementos de la flora nativa adecuadas de insertar en la propuesta, las contingencias vividas por la ciudad y su capacidad de recuperación, la armonización con lo que ya se ha desarrollado y lo más importante valorizar la dignidad del patrimonio existente y recuperando la visión y acceso al mar de la gente que habita la ciudad puerto.
El proyecto presentó una zona cultural y comercial, en la que el RAM Poderoso es el centro de la propuesta, enmarcado en un anfiteatro en el cual es la figura de fondo, la que le otorga la importancia que merece, complementado con jardineras compuestas de flora nativa que invitará al ciudadano a recrearse con sombras y aromas que proporcionará esta vegetación. Otro elemento a destacar fue la propuesta de un faro ubicado en la zona comercial del proyecto, en la que el sentido de ello sea el que la cuidad de Talcahuano sea reconocida por los habitantes de todos los alrededores y que representa la constante reinvención sufrida por la ciudad, dando un elemento de identidad a la ciudad puerto.
Esta visión integral fue muy bien recibida por parte del municipio y de la corporación, generando un impulso y revitalización en las personas vinculadas al proyecto, encontrando elementos que no habían sido considerados anteriormente.
La delegación desarrolló esta propuesta en dos semanas, lo que demuestra el profesionalismo y dedicación del grupo ante el proyecto que les tocó abordar.